JORNADAS HUMANISTICAS "SEMILLERO DE INVESTIGADORES"
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Dirigido a todos los estudiantes de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación que esten interesados, solo la asistencia a los 4 modulos los hace acreedores a la certificacion
Este Domingo no se pierda a horas 18:30 por Televisión Universitaria - Canal 13 nuestro programa "la mala educación" donde se hablará acerca del trato a los niños, como les afecta la violencia intrafamiliar y el ejemplo de los padres, en nuestra sociedad. Rememorando el 12 de Abril día del niño en Bolivia. En el cual tendremos dos invitados de lujo: la decana de la Facultad de Humandades y Ciencias de la Educacion Mg.Sc. Maria Eugenia Pareja Tejada. y el Lic. Ricardo Giavarini representante ONG "Personas como nosotros" También presentaremos el trabajo integral que cumple nuestro Círculo infantil en beneficio de los más pequeñitos. Y su acreditación por parte del SEDEGES
Este domingo en La Mala Educación, hablaremos sobre el Día Mundial contra el Trabajo infantil, hablaremos con la abogada Dra. Nátaly Zúñiga y el psicólogo Lic. Ernesto Yucra tambien estaremos hablando del Día Mundial del Donante de Sangre con voluntarios de la Embajada Mundial de Activistas por la Paz. y contaremos con un sector especial sobre el trabajo que viene realizando la Comisión de Cultura HCU, la cita es a partir de las 18:30 por TVU
Este domingo en " La mala Educación " hablaremos del 23 de abril, Día Internacional del Libro, nos acompañarán en el análisis dos especialistas en el tema. La Lic. Mirtha Martínez, Docente de la Carrera de Lingüística y el Director de la Carrera de Bibliotecología y Ciencias de la Información Podras ver los sondeos de opinion a la sociedad y al encargado de la Biblioteca Facultativa Lic. Armando Blacutt . No te lo pierdas, Domingo de 18:30 a 19:30 por TVU, además tendremos una entrevista especial a Rosendo Gutiérrez, uno de los mejores estudiantes de la Carrera de Historia y que su Tesis de Grado consiste en la incursión del sistema braile en Bolivia.
Comentarios
Publicar un comentario